Poesía
completa
Francisco Javier Illán
(Colección Verso, 2)
ISBN:
978-84-17481-83-4
PVP 22€ • 360 pág.
La relación de Francisco
Javier Illán Vivas con la poesía es larga y fructífera. Cuando es 2016
publicó El mendigo de la Place Vendôme, una antología personal con la cual
pensaba que terminaría su relación con la poesía, se le olvidó hablarlo con
ella, y muestra de ello es este volumen: Poesía Completa.
Cita Illán Vivas en el libro a
Gabriel García Márquez: “decía que lo que más le importaba ‘en este mundo es el
proceso de la creación. ¿Qué clase de misterio es lo que hace que el simple
deseo de contar historias se convierta en una pasión, que un ser humano sea
capaz de morir por ella; morir de hambre, frío o lo que sea, con tal de hacer una
cosa que no se puede ver ni tocar y que, al fin y al cabo, si bien se mira, ¿no
sirve de nada?’”. Es lo que me pregunto cada vez que ella, la poesía, llama a
mi puerta, me pide entrar y sin mediar palabra, se desnuda ante mí para que
sobre tan rosada piel deje correr la pluma. ¿Por qué vuelves una y otra vez?
Nunca me responde”.
Illán Vivas cree que “cada vez
que canta, se muere un poco, se entrega tanto”. De ese proceso vital, de
pasión, amor y muerte nace esta Poesía Completa. El autor nos ofrece toda
su poesía publicada y la inédita que considera merecedora de ser salvada de la
trituradora del olvido. De sus cuatro mil poemas, los aquí reunidos son los que
pretende que sobrevivan. En su inmensa mayoría, el amor y el devenir del tiempo
son el hilo conductor.
Dice Illán Vivas: “Así que,
querido lector, aquí tienes un libro, como decía Harper Lee, ahora habrá una
cena y cuando venga la inevitable pregunta, ya conoces la respuesta”. Una
pregunta que él ya no se responde tras haber publicado siete poemarios: Con
paso lento, Dulce amargor, Crepusculario, Témporas, A mi manera, Equipaje ligero y El
mendigo de la Place Vendôme, y que su obra se haya traducida al árabe.
FRANCISCO JAVIER ILLÁN VIVAS
(Molina de Segura, 1958).
Escritor y crítico literario.
Ha
publicado las novelas Versos envenenados, obra finalista del VII Premio
Wilkie Collins de Novela Negra; 1314, la venganza del templario, Accésit
del Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica; El retorno de la espada,
obra ganadora del II Premio Villiers de l’Isle Adam de Novela Fantástica y previamente
a esta novela había publicado tres obras pertenecientes al mismo ciclo: La
maldición, La oscuridad infernal y El rey de las esfinges.
Ha publicado los libros de
relatos La isla y otros relatos, en Ediciones Irreverentes, y Cuentos
completos, en M.A.R. Editor.
Es autor de siete poemarios,
que se recogen en el presente volumen.
Aparece en antologías como Londres, París, Los mejores terrores en
relatos, Relatos fotoeróticos y Cuentos del Mar Menor entre
otras.
Sus textos han sido publicados
en España, México, EE.UU., Argentina y Perú.
https://www.edicionesirreverentes.com/verso/poes%C3%ADa_comple